Martín Chambi
  • Buscar
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contactar
  • Buscar
Ir a búsqueda avanzada
Lago Titicaca
[VACÍO]

Datos de la fotografía

Título:
Lago Titicaca
Autor:
Martín Chambi
Fecha de creación:
1925
Lugar de creación:
Puno
Género:
natural
Contexto:
Desde tiempos remotos el lago ha cumplido una función sagrada para todos los grupos humanos que se desarrollaron en sus orillas. Es conocido por ser el lago navegable más alto del mundo. En torno a él, se desarrollaron numerosos pueblos que subsistieron de los recursos que les brinda el lago. Posteriormente, con la llegada de la república, el lago se dividió convirtiéndose en binacional para las repúblicas de Perú y Bolivia delimitándose sus fronteras mediante protocolo el 2 de junio de 1925.
Palabras clave principales:
Paisaje rural
Palabras clave secundarias:
Lago Titicaca
Reproducción:
La Sucesión Martín Chambi posee los derechos patrimoniales

Características físicas

Cantidad de imágenes en la placa:
1
Medidas:
18x24
Proceso fotográfico:
Gelatino bromuro
Color:
B/N
Polaridad:
Negativo
Soporte primrio:
Vidrio
Soporte secundario:
No Aplica
Formato:
18x24
Orientación:
Horizontal
Forma:
Rectangular

Lago Titicaca

Fotografía
1925
Puno
Paisaje rural
Lago Titicaca
PE-CMCH-MCH-NV-00354
Colección Fotográfica Martín Chambi
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contacto
collective access / bibliohack