Entre 1940 y 1941, se realiza la Expedición Científica Wenner Gren de la Viking Found a la zona periférica de Machupicchu, encabezados por Paul Fejos y Axel Wenner Gren, donde descubren, entre otros, el centro arqueológico de Wiñay Wayna. Este nombre que traducido significa “siempre joven”, le fue dado por el arqueólogo peruano Julio C. Tello por la abundancia de la orquídea del mismo nombre en el recinto. En una nota de prensa del diario el Comercio de Cuzco del miércoles 20 de agosto de 194, Martín Chambi es mencionado por Manuel E. Cuadros como compañero de viaje a las nuevas zonas descubiertas por la expedición Wenner Grenn que incluyen Wiñay Wayna, Phuyupatamarca, entre otras.