Martín Chambi
  • Buscar
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contactar
  • Buscar
Ir a búsqueda avanzada
Saqsaywaman
[VACÍO]

Datos de la fotografía

Título:
Saqsaywaman
Autor:
Martín Chambi
Fecha de creación:
circa 1934 – 1944
Lugar de creación:
Saqsaywaman, Cuzco
Género:
arqueológico
Contexto:
Este monumento ya existía al arribo de los españoles a Cuzco en 1534, quienes la describieron y denominaron como Fortaleza. Inicialmente, fue escenario de las batallas entre indígenas e hispanos para posteriormente ser usado como cantera de donde se extraían las piedras para las construcciones de los inmuebles españoles. Durante la segunda década del Siglo XX, se promueve la vía de acceso al recinto. Así, fue escenario de múltiples fiestas y paseos campestres puesto que el Rodadero era uno de sus principales atractivos.
Palabras clave principales:
Arqueología , Arquitectura
Palabras clave secundarias:
Piedras , Saqsaywaman , Muro Incaico
Reproducción:
La Sucesión Martín Chambi posee los derechos patrimoniales

Características físicas

Cantidad de imágenes en la placa:
1
Medidas:
18x24
Proceso fotográfico:
Gelatino bromuro
Color:
B/N
Polaridad:
Negativo
Soporte primrio:
No identificado
Soporte secundario:
No Aplica
Formato:
18x24
Orientación:
Horizontal
Forma:
Rectangular

Saqsaywaman

Fotografía
circa 1934 – 1944
Saqsaywaman, Cuzco
Arqueología , Arquitectura
Piedras , Saqsaywaman , Muro Incaico
PE-CMCH-MCH-NF-00192
Colección Fotográfica Martín Chambi
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contacto
collective access / bibliohack