Martín Chambi
  • Buscar
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contactar
  • Buscar
Ir a búsqueda avanzada
Montaña de Waynapicchu, Machu Picchu
[VACÍO]

Datos de la fotografía

Título:
Montaña de Waynapicchu, Machu Picchu
Autor:
Martín Chambi
Fecha de creación:
circa 1941
Lugar de creación:
Waynapicchu, Machu Picchu, Cuzco
Género:
arqueológico
Contexto:
Waynapicchu es la montaña contigua a la ciudadela de Machupicchu. Si bien fue divisada por la expedición de Hiram Bingham en 1911; no fue sino hasta 1928, durante la expedición científica organizada por el prefecto Víctor M. Vélez, cuando sus cumbres fueron conquistadas por los jóvenes Antonio Santander, Melchor Valdivia y José Echegaray acompañados de otros dos jóvenes Oscar Santander y Víctor Manuel Carpio. Su ascenso fue prohibido por el prefecto Vélez puesto que se esperaba evitar las excavaciones ilegales una vez abierto el camino a la montaña. Posteriormente, una vez completados los trabajos de limpieza e investigación en la cumbre, se abrió al público. Desde su cumbre, que probablemente haya sido un puesto de vigilancia o un santuario dedicado al culto, se puede observar completamente a la ciudadela de Machupicchu.
Palabras clave principales:
Arqueología , Arquitectura
Palabras clave secundarias:
Piedras , Machu Picchu , Muro Incaico , Expediciones , Andenes
Reproducción:
La Sucesión Martín Chambi posee los derechos patrimoniales

Características físicas

Cantidad de imágenes en la placa:
1
Medidas:
18x24
Proceso fotográfico:
Gelatino bromuro
Color:
B/N
Polaridad:
Negativo
Soporte primrio:
No identificado
Soporte secundario:
No Aplica
Formato:
18x24
Orientación:
Horizontal
Forma:
Rectangular

Montaña de Waynapicchu, Machu Picchu

Fotografía
circa 1941
Waynapicchu, Machu Picchu, Cuzco
Arqueología , Arquitectura
Piedras , Machu Picchu , Muro Incaico , Expediciones , Andenes
PE-CMCH-MCH-NF-00198
Colección Fotográfica Martín Chambi
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contacto
collective access / bibliohack