Martín Chambi
  • Buscar
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contactar
  • Buscar
Ir a búsqueda avanzada
Capilla del seminario San Antonio Abad, Cuzco
[VACÍO]

Datos de la fotografía

Título:
Capilla del seminario San Antonio Abad, Cuzco
Autor:
Martín Chambi
Fecha de creación:
circa 1920 – 1930
Lugar de creación:
Capillla del seminario San Antonio Abad, Plaza Nazarenas, Cuzco
Género:
arquitectura
Contexto:
Se encuentra ubicado en la Plaza Nazarenas al norte de la Plaza de Armas del Cuzco. En estos claustros fue fundado el Seminario de San Antonio Abad por el obispo del Cuzco Antonio La Raya. Su construcción data de la época virreinal. En el año de 1692, por mandato del Papa Inocencio II, el Seminario pasó a convertirse en la Real Pontificia Universidad de San Antonio Abad. No obstante, el año de 1816, por decreto real, se decidió que el edificio volvería a ser Monasterio. Posteriormente, en el siglo XX, se convirtió en Hotel. La capilla posee una planta de una sola nave y dos campanarios espadaña, se utilizó piedra y adobe en su edificación; asimismo, destaca su techado con armadura de par y nudillo.
Palabras clave principales:
Religión , Arquitectura , Iglesias
Palabras clave secundarias:
Templo , Decoración , Altar
Reproducción:
La Sucesión Martín Chambi posee los derechos patrimoniales

Características físicas

Cantidad de imágenes en la placa:
1
Medidas:
18x24
Proceso fotográfico:
Gelatino bromuro
Color:
B/N
Polaridad:
Negativo
Soporte primrio:
No identificado
Soporte secundario:
No Aplica
Formato:
18x24
Orientación:
Horizontal
Forma:
Rectangular

Capilla del seminario San Antonio Abad, Cuzco

Fotografía
circa 1920 – 1930
Capillla del seminario San Antonio Abad, Plaza Nazarenas, Cuzco
Religión , Arquitectura , Iglesias
Templo , Decoración , Altar
PE-CMCH-MCH-NF-00202
Colección Fotográfica Martín Chambi
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contacto
collective access / bibliohack