Martín Chambi
  • Buscar
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contactar
  • Buscar
Ir a búsqueda avanzada
Portada del templo de la Intihuatana, Pisaq
[VACÍO]

Datos de la fotografía

Título:
Portada del templo de la Intihuatana, Pisaq
Autor:
Martín Chambi
Fecha de creación:
circa 1920 – 1934
Lugar de creación:
P’isaq, Calca, Cuzco
Género:
arqueológico
Contexto:
P’isaq es un complejo arqueológico ubicado en la provincia de Calca en el Departamento del Cuzco. Sin lugar a duda el complejo fue construido durante el gobierno de los Incas y se atribuye su construcción al gobierno de Pachacutec. Los cronistas españoles describieron este lugar como un rico valle. Asimismo, el distrito de P’isaq está rodeado por 12 Ayllus o comunidades nativas que actualmente aún mantienen sus costumbres ancestrales todas ellas ubicadas en el perímetro del parque arqueológico de P’isaq. En 2002 fue declarado Patrimonio Cultural de la nación.
Palabras clave principales:
Arqueología , Arquitectura
Palabras clave secundarias:
Piedras , Muro Incaico , Expediciones , P’isaq
Reproducción:
La Sucesión Martín Chambi posee los derechos patrimoniales

Características físicas

Cantidad de imágenes en la placa:
1
Medidas:
18x24
Proceso fotográfico:
Gelatino bromuro
Color:
B/N
Polaridad:
Negativo
Soporte primrio:
Flexible - Nitrato
Soporte secundario:
No Aplica
Formato:
18x24
Orientación:
Horizontal
Forma:
Rectangular

Portada del templo de la Intihuatana, Pisaq

Fotografía
circa 1920 – 1934
P’isaq, Calca, Cuzco
Arqueología , Arquitectura
Piedras , Muro Incaico , Expediciones , P’isaq
PE-CMCH-MCH-NF-00044
Colección Fotográfica Martín Chambi
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contacto
collective access / bibliohack