Martín Chambi
  • Buscar
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contactar
  • Buscar
Ir a búsqueda avanzada
Capilla ardiente de persona no identificada
[VACÍO]

Datos de la fotografía

Título:
Capilla ardiente de persona no identificada
Autor:
Martín Chambi
Fecha de creación:
circa 1935 – 1942
Lugar de creación:
Cuzco
Género:
interior
Personajes:
No aplica
Contexto:
En el Cuzco de la primera mitad del siglo XX, los funerales fueron una muestra social de dolor colectivo. Si bien el cortejo fúnebre se realizaba en el espacio público. Estos, variaban acorde a la posición social del difunto; así, los funerales de las elites se caracterizaban por el silencio de los deudos y demostraban un reconocimiento público mientras que los funerales de la gente del pueblo se realizaban entre llanto y alcohol. Pocas funerarias se ocupaban de llevar a los cuzqueños hasta su última morada. Los deudos y asistentes iban vestidos de luto como si fueran de la familia e iban juntamente con el ataúd hasta el cementerio.
Palabras clave principales:
Vestimenta occidental , Retrato interiores , Niños , Mujeres , Muerte
Palabras clave secundarias:
Terno , Flores , Cruz , Símbolo Religioso , Abrigo , Velorio , Vestidos
Reproducción:
La Sucesión Martín Chambi posee los derechos patrimoniales

Características físicas

Cantidad de imágenes en la placa:
1.0
Medidas:
10x15
Proceso fotográfico:
Gelatino bromuro
Color:
B/N
Polaridad:
Negativo
Soporte primrio:
Vidrio
Soporte secundario:
No Aplica

Capilla ardiente de persona no identificada

Fotografía
circa 1935 – 1942
Cuzco
Vestimenta occidental , Retrato interiores , Niños , Mujeres , Muerte
Terno , Flores , Cruz , Símbolo Religioso , Abrigo , Velorio ,
PE-CMCH-MCH-NV-07824
Colección Fotográfica Martín Chambi
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contacto
collective access / bibliohack