Martín Chambi
  • Buscar
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contactar
  • Buscar
Ir a búsqueda avanzada
Retrato de Manuel Chambi López
[VACÍO]

Datos de la fotografía

Título:
Retrato de Manuel Chambi López
Autor:
Martín Chambi
Fecha de creación:
circa 1934 – 1936
Lugar de creación:
Cuzco
Género:
exterior
Personajes:
Manuel Jesús Chambi López
Contexto:
MANUEL JESÚS CHAMBI LÓPEZ (1924 – 1987) Fue un destacado arquitecto, fotógrafo y cineasta nacido en Cuzco. Hijo de don Martín Chambi Jiménez y de doña Manuela López Visa. Estudió Arquitectura en la Universidad de la Plata en Argentina. En 1955 fundó, junto a su hermano Víctor y otros artistas, el Cine Club Cusco entidad que se dedicó al desarrollo de la actividad cinematográfica en el Cuzco. Participó del movimiento artístico e intelectual de su tiempo siendo director de escenografía del Centro Qosqo de Arte Nativo. Asimismo, entre sus obras arquitectónicas destaca el local del colegio Las Mercedes en la calle Arrayán, la traza original de la plazoleta del distrito de Santiago en Cuzco, entre otros. En 1955 contrajo nupcias con Lucrecia Echegaray Adrián. Como cineasta filmó cortometrajes como Corpus del Cuzco (1955), Corrida de toros y cóndores (1956), Santuranticuy (1956), Lucero de nieve (1957), Estampas del Carnaval de Kanas (1963), La Chueca (1975), entre otros. También escribió poesía, así como relatos de tono satírico y festivo. Falleció en Lima en noviembre de 1987.
Palabras clave principales:
Vestimenta occidental , Niño , Retrato exteriores , Familia Chambi
Palabras clave secundarias:
Uniforme
Reproducción:
La Sucesión Martín Chambi posee los derechos patrimoniales

Características físicas

Cantidad de imágenes en la placa:
1.0
Medidas:
6x9
Proceso fotográfico:
Gelatino bromuro
Color:
B/N
Polaridad:
Negativo
Soporte primrio:
Vidrio
Soporte secundario:
No Aplica

Retrato de Manuel Chambi López

Fotografía
circa 1934 – 1936
Cuzco
Vestimenta occidental , Niño , Retrato exteriores , Familia Chambi
Uniforme
PE-CMCH-MCH-NV-20964
Colección Fotográfica Martín Chambi
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contacto
collective access / bibliohack