Martín Chambi
  • Buscar
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contactar
  • Buscar
Ir a búsqueda avanzada
Foto carnet de mujer no identificada en estudio fotográfico
[VACÍO]

Datos de la fotografía

Título:
Foto carnet de mujer no identificada en estudio fotográfico
Autor:
Martín Chambi
Fecha de creación:
circa 1940 – 1950
Lugar de creación:
No aplica
Casa fotográfica:
Calle del Marqués N° 69, Cuzco
Género:
estudio
Contexto:
Actualmente la fotografía carnet es un soporte para la conformación de la identidad personal; ingrediente fundamental e indiscutible del documento de identidad, el pasaporte, el carnet de conducir y otros trámites administrativos y académicos. Las cedulas de identidad datan de incios del siglo XIX, aunque las primeras no portaban fotografías. En el Perú, la primera persona que propone un “Registro Indivual” usando fotografías en formato carnet fue el fotógrafo Juan Fuentes, quién en octubre de 1860, escribe una carta a Ramón Castilla, presidente del Perú en ese entonces, presentando un ejemplo realizado por él con cuatro retratos carnet, argumentando: “la fotografía puede ser un registro fácil, manuable y acelerado (…) este arte se hará tan fértil que podrá conseguirse una policia casi telegráfica (…) la presente administración puede efectuar también el empadronamiento”. Al final de su carta agrega: “Con tal que mi patria no carezca de este adelanto, estoy pronto a salvar las objeciones que se hagan a mi iniciativa y demostrar en mi propio taller todas las ventajas de los expuesto”. (Registro Individual / Archivo la Nación). El antecedente más lejano del formato carnet son los retratos funerarios de Fayum, en Egipto, realizados entre el siglo I al IV. Estos son pinturas en tablas de madera, de autor desconocido, que nos muestran rostros frontales de gran realismo y valor documental. Se realizaron como elemento de identificación para la otra vida, y acompañaban cuerpos momificados durante el imperio romano.
Palabras clave principales:
Vestimenta occidental , Mujer , Estudio fotográfico , Carnet
Palabras clave secundarias:
Vestido
Reproducción:
La Sucesión Martín Chambi posee los derechos patrimoniales

Características físicas

Cantidad de imágenes en la placa:
1
Medidas:
4.5x6
Proceso fotográfico:
Gelatino bromuro
Color:
B/N
Polaridad:
Negativo
Soporte primrio:
No identificado
Soporte secundario:
No Aplica
Formato:
4.5x6
Orientación:
Vertical
Forma:
Rectangular

Foto carnet de mujer no identificada en estudio fotográfico

Fotografía
circa 1940 – 1950
No aplica
Vestimenta occidental , Mujer , Estudio fotográfico , Carnet
Vestido
PE-CMCH-MCH-NF-09803
Colección Fotográfica Martín Chambi
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contacto
collective access / bibliohack