Martín Chambi
  • Buscar
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contactar
  • Buscar
Ir a búsqueda avanzada
Personas no identificadas de Tinta y Queromarca, bailando en la fiesta de San Bartolomé
[VACÍO]

Datos de la fotografía

Título:
Personas no identificadas de Tinta y Queromarca, bailando en la fiesta de San Bartolomé
Autor:
Martín Chambi
Fecha de creación:
circa 1918 – 1934
Lugar de creación:
Tinta, Canchis, Cuzco
Género:
documental
Contexto:
La fiesta de San Bartolomé en Tinta se realiza todos los años entre el 22 al 26 de agosto siendo el 24 su día central. La fiesta tiene un origen virreinal puesto que San Bartolomé, según la tradición cristiana, viaja a oriente predicando el evangelio. Así, algunos cronistas lo vinculan con los Andes antes de la llegada de los conquistadores. El culto a San Bartolomé probablemente integra el conjunto de asimilaciones y reinterpretaciones andinas del mundo occidental puesto que su figura es asociada al dios andino Viracocha.
Palabras clave principales:
Mujeres , Vestimenta tradicional , Hombres , Festividades religiosas , Danzas , Folklore , Costumbres
Palabras clave secundarias:
Poncho , Ojotas , Fiesta , Campesinos
Reproducción:
La Sucesión Martín Chambi posee los derechos patrimoniales

Características físicas

Cantidad de imágenes en la placa:
1
Medidas:
18x24
Proceso fotográfico:
Gelatino bromuro
Color:
B/N
Polaridad:
Negativo
Soporte primrio:
Vidrio
Soporte secundario:
No Aplica
Formato:
18x24
Orientación:
Horizontal
Forma:
Rectangular

Personas no identificadas de Tinta y Queromarca, bailando en la fiesta de San Bartolomé

Fotografía
circa 1918 – 1934
Tinta, Canchis, Cuzco
Mujeres , Vestimenta tradicional , Hombres , Festividades religiosas , Danzas , Folklore , Costumbres
Poncho , Ojotas , Fiesta , Campesinos
PE-CMCH-MCH-NV-00023
Colección Fotográfica Martín Chambi
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contacto
collective access / bibliohack