Martín Chambi
  • Buscar
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contactar
  • Buscar
Ir a búsqueda avanzada
Imafronte del templo de San Sebastián
[VACÍO]

Datos de la fotografía

Título:
Imafronte del templo de San Sebastián
Autor:
Martín Chambi
Fecha de creación:
circa 1924 – 1928
Lugar de creación:
Templo de San Sebastián, Cuzco
Género:
arquitectura
Contexto:
El templo de San Sebastián fue construido entre el siglo XVI y XVII. Fue el corregidor Polo de Ondegardo que instituyó en 1559 las primeras cinco parroquias cuzqueñas: Santa Ana, San Cristóbal, San Blas, Belén y la parroquia de Cachipampa con la denominación de San Sebastián o la de los Mártires. Alrededor del templo se configuró a las poblaciones nativas preexistentes, su construcción se hizo por partes y en distintos tiempos siendo concluida alrededor del año 1678 durante la gestión eclesiástica del Obispo Manuel de Mollinedo. Posteriormente, el terremoto de 1950 afectó seriamente su estructura; sin embargo, fue restaurado completamente y vuelto a su aspecto original. En 2012 el templo fue intervenido, restaurado y puesto en valor por el Ministerio de Cultura del Perú; no obstante, cuatro años después fue afectado por un incendio que destruyó gran parte de su patrimonio.
Palabras clave principales:
Paisaje urbano , Niños , Mujeres , Vestimenta tradicional , Hombres , Arquitectura , Iglesias
Palabras clave secundarias:
Sombrero , Poncho , Templo
Reproducción:
La Sucesión Martín Chambi posee los derechos patrimoniales

Características físicas

Cantidad de imágenes en la placa:
1
Medidas:
18x24
Proceso fotográfico:
Gelatino bromuro
Color:
B/N
Polaridad:
Negativo
Soporte primrio:
Vidrio
Soporte secundario:
No Aplica
Formato:
18x24
Orientación:
Horizontal
Forma:
Rectangular

Imafronte del templo de San Sebastián

Fotografía
circa 1924 – 1928
Templo de San Sebastián, Cuzco
Paisaje urbano , Niños , Mujeres , Vestimenta tradicional , Hombres , Arquitectura , Iglesias
Sombrero , Poncho , Templo
PE-CMCH-MCH-NV-00762
Colección Fotográfica Martín Chambi
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contacto
collective access / bibliohack