Martín Chambi
  • Buscar
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contactar
  • Buscar
Ir a búsqueda avanzada
Gremio de camaleros en el camal de Umanchata
[VACÍO]

Datos de la fotografía

Título:
Gremio de camaleros en el camal de Umanchata
Autor:
Martín Chambi
Fecha de creación:
circa 1928 – 1935
Lugar de creación:
Umanchata, Cuzco
Género:
exterior
Contexto:
El Gremio de Camaleros del Cuzco se fundó en 1905 y agrupó a los matarifes cuzqueños que trabajaban con ganado bovino. Los camales para la primera década del siglo XX se dividían en tres tipos: a) camales de primera clase, b) camales de segunda clase y c) camales de tercera clase. La mayor parte de las familias de camaleros trabajaban en la venta de carne en el mercado central de Cuzco. Son tradicionalmente asociados al barrio de San Pedro y al río Chunchullmayo. Posteriormente, en 1942, durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche, se reconoce oficialmente su existencia bajo el nombre de Gremio de Camaleros del Cuzco y, en agosto de 1943, dentro de su local se crea una escuela nocturna para adultos analfabetos en el Cuzco.
Palabras clave principales:
Vestimenta occidental , Retrato exteriores , Hombres , Comercio
Palabras clave secundarias:
Terno , Pañuelo , Anteojos , Gremio , Camal
Reproducción:
La Sucesión Martín Chambi posee los derechos patrimoniales

Características físicas

Cantidad de imágenes en la placa:
1
Medidas:
13x18
Proceso fotográfico:
Gelatino bromuro
Color:
B/N
Polaridad:
Negativo
Soporte primrio:
Vidrio
Soporte secundario:
No Aplica
Formato:
13x18
Orientación:
Horizontal
Forma:
Rectangular

Gremio de camaleros en el camal de Umanchata

Fotografía
circa 1928 – 1935
Umanchata, Cuzco
Vestimenta occidental , Retrato exteriores , Hombres , Comercio
Terno , Pañuelo , Anteojos , Gremio ,
PE-CMCH-MCH-NV-01882
Colección Fotográfica Martín Chambi
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contacto
collective access / bibliohack