Martín Chambi
  • Buscar
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contactar
  • Buscar
Ir a búsqueda avanzada
Viajeros no identificados frente a la Casa Garcilaso
[VACÍO]

Datos de la fotografía

Título:
Viajeros no identificados frente a la Casa Garcilaso
Autor:
Martín Chambi
Fecha de creación:
circa 1920 – 1930
Lugar de creación:
Calle Heladeros, Cuzco
Género:
exterior
Contexto:
La casa Garcilaso se encuentra ubicada en la Plaza Regocijo. Su construcción data del siglo XVI por Pedro de Oñate, tras su muerte la casa pasó a ser propiedad del capitán Sebastián Garcilaso de la Vega, padre del Inca Garcilaso de la Vega. Posteriormente, el inmueble tuvo diferentes propietarios quienes fueron modificándolo de acuerdo con los usos y necesidades de cada época. En la época republicana, la casa fue punto de referencia para los viajeros y exploradores que pasaron por la ciudad; el terremoto de 1950 causó severos daños en la estructura del inmueble. Así, en 1963, el Ministerio de Educación expropió este inmueble a la familia Luna Oblitas, para realizar trabajos de restauración y en 1967 el edificio fue declarado Monumento Nacional y pasó a ser sede del Museo Histórico Regional.
Palabras clave principales:
Vestimenta occidental , Retrato exteriores , Mujeres , Vestimenta tradicional , Hombres , Vida cotidiana
Palabras clave secundarias:
Sombrero , Terno , Calle , Gorra , Poncho , Pollera , Traje de sastre
Reproducción:
La Sucesión Martín Chambi posee los derechos patrimoniales

Características físicas

Cantidad de imágenes en la placa:
1
Medidas:
13x18
Proceso fotográfico:
Gelatino bromuro
Color:
B/N
Polaridad:
Negativo
Soporte primrio:
Vidrio
Soporte secundario:
No Aplica
Formato:
13x18
Orientación:
Horizontal
Forma:
Rectangular

Viajeros no identificados frente a la Casa Garcilaso

Fotografía
circa 1920 – 1930
Calle Heladeros, Cuzco
Vestimenta occidental , Retrato exteriores , Mujeres , Vestimenta tradicional , Hombres , Vida cotidiana
Sombrero , Terno , Calle , Gorra , Poncho , Pollera , Traje de sastre
PE-CMCH-MCH-NV-02724
Colección Fotográfica Martín Chambi
  • Acerca de
  • Explorar
  • Contacto
collective access / bibliohack